Showing posts with label familia. Show all posts
Showing posts with label familia. Show all posts

Tuesday, July 15, 2014

El arte del tereré



El arte del tereré

Cada vez que mi mami, mi hermano y yo estamos juntos, siempre está presente el tereré y su infaltable "tereré rupá" (el tereré rupa es la versión paraguaya de la "tapas" españolas y se comen antes y durante las rondas de tereré). Mientras conversamos y nos ponemos "al día" el tereré pasa de mano en mano...4

El tereré es la bebida nacional del Paraguay. Es una infusión fría de yerba mate que se sirve en una "guampa" o recipiente similar a un vaso hecho normalmente de cuerno de vaca o de madera en donde agua fría o helada con sus "yuyos" o plantas medicinales es servida desde una jarra o termo y tomada a través de la bombilla (artilugio similar a una pajita con filtro). La persona encargada de "cebar" o servir el tereré pasa la guampa a través del círculo para cualquier persona que se una a la ronda. Todos comparten la misma bombilla sin ningún reparo. Ah! Y el primer servicio no se toma, se sirve para Santo Tomás...


No importa la edad, clase social, procedencia o rango, el tereré es para todos.

De los ancianos a los más pequeños... todos toman tereré.
Foto de Abrilespy

El arte de tomar tereré es una arte dominado por todos los paraguayos. Antes de que existiera Facebook, Twitter o blogs, la ronda del tereré era el lugar para enterarse de todo lo que pasaba y no pasaba no solo en el barrio sino en el mundo. La ronda del tereré era y sigue siendo el lugar para compartir con amigos, vecinos y extraños, desde los chismes más jugosos a las tertulias filosóficas más trascendentales se comparten en una ronda de tereré. También se puede usar la ronda de tereré a modo de consulta de psicoanalista gratuita ya que quien más quien menos te ofrece su opinión y experiencia sobre cualquier circunstancia de la vida... o del futbol. El fútbol también es importante...

Foto de Abrilespy

El tereré es un arte social. Es el arte de compartir.

Si alguna vez visitan Paraguay verán el tereré en todos lados. En Europa y el resto del mundo la gente tiene sus "coffee breaks" o "afternoon teas"... en Paraguay tenemos el "tereré break" o el "vamos a echar un ratito".

Si van a Paraguay y quieren probar el tereré solo hace falta que se acerquen a cualquier ronda de tereré y pregunten, en el 99% de los casos serán bienvenidos a la ronda de tereré. El tereré es el lazo que une familias, amigos, vecinos, colegas y extraños. Cuando tomamos tereré la vida es buena, "calidá". Cuando tomamos tereré todo es "tranquilo".

.. lo más importante de todo es esa mano que se extiende refrescante
del hombre a la mujer, del padre a los hijos, del abuelo al nieto, y al revés.
Sin clases, sin géneros, sin edad, porque, más que nada, el tereré es un lazo.-.
Foto y texto de Abrilespy

El tereré es refrescante, es agradable, es amistoso, es relajado, como la mayoría de los paraguayos. Si hay una palabra que describe a los paraguayos quizás esa palabra sea "tranquilo"... tranquilo como relajado, sin problema, todo bien, Tranquilo es una forma de ser, tranquilo es Hakuna Matata.

Una forma segura de identificar a un paraguayo en cualquier parte del mundo es a través del tereré. Si ves una persona con una guampa y un termo, seguro que es paraguayo. Da igual a donde vayamos, siempre que sea posible llevamos nuestro tereré. da igual que sea en Estados Unidos, Inglaterra, España, Australia, Brazil, Rusia o en China, seguro que hay un termo y una guampa en la casa de un paraguayo.



¿Querés un tereré mi cuate?



Leti~



Haz click aquí para leer más…

Tuesday, March 4, 2014

Reflexiones acerca de Madrid


Este fin de semana pasado fui a Madrid a visitar a mi madre. Mi QE se fue a Londres el miércoles así que aproveche y el viernes cogí el tren y me fui para la capital.
Madrid es una ciudad que mucha gente tiene ganas de visitar por su historia, por su arquitectura, por su “noche madrileña”. 

Para mí, las dos únicas razones para visitar Madrid son
1º Mi madre
2º Algún buen concierto al que asistir y aprovechar el mismo para ver a mi madre.

Mi madre en el Tandoori Indian Cuisine


A mi particularmente no me atrae Madrid. Sé que a mucha gente le encanta y que no podrían cambiar de ciudad, pero en mi no ejerce ese magnetismo. Sinceramente y pecando quizás de impopular en mi opinión, a mi me gusta más Barcelona como ciudad, pero antes de decir porque me gusta Barcelona como ciudad, voy a decir porqué no me atrae Madrid.

No me atrae Madrid porque la gente me parece arisca, un poco amarga. Caminando por las calles de Madrid es muy difícil encontrarse con una sonrisa. Parece que se les ha olvidado lo castizo. La gente va apurada, ensimismada y con apariencia de enojada. Quizás sea porque estoy acostumbrada a los andaluces que son la mar de simpáticos y abiertos. Da igual que vayas a Málaga, Granada, Sevilla o a un pueblito del Andalucía interior, la gente siempre es amable y te obsequian con su tiempo y su sonrisa. Si no me creen, prueben a preguntar por direcciones a un andaluz y hagan la misma cosa con un madrileño. El resultado es monumentalmente diferente. A la gente parece que se le ha olvidado el decir “Hola” y más aún un “¿Cómo estás?”


Madrid es una ciudad apurada. Todos están apurados, niños, adultos, ancianos y perros. No es lo mismo sacar a pasear a tu perro por Madrid que por Málaga. En Málaga la gente se te acerca a preguntar por tu perro, te saludan por la calle y si tu perro es bonito siempre escuchas piropos. Si te cruzas con otra persona paseando a su perro, esta persona te saluda y normalmente surge conversación debido a los perros, al tiempo o a cualquier otra cosa. En Madrid no pasa esto y no es solamente mi experiencia sino que otra gente también me lo ha comentado. La gente saca a pasear a sus perros y da igual si te acercas y saludas, muy pocos te devuelven el saludo y si tienes rasgos sudamericanos o filipinos o asiáticos asumen directamente que eres una persona “del servicio” y te tratan tal cual. Muy desagradable.

En Madrid hoy día el ocio es caro y en muchas ocasiones poco hospitalario,  como  comentan en el artículo publicado en el Hufftington Post en español “Turismo extranjero cae en Madrid” además de añadir que Madrid es el único destino turístico español que perdió visitantes en 2013.

Pero no todo es así en Madrid. Madrid es muy cosmopolita y gente de todas partes del mundo caminan sus calles y viven su día a día. Es interesante ver cómo nuestros orígenes condicionan muchas veces cómo interactuamos con la gente que nos rodea. Mientras en Madrid los madrileños actúan como si fueran que están desconfiados del mundo, por sus calles ves a gente otras partes del mundo que se enfrentan a la ciudad de manera distinta, africanos con alegría en los ojos, ecuatorianos con la mirada al suelo, filipinos con humildad, sudamericanos en general amables y ruidosos, nórdicos curiosos y cuidadosos, ingleses típicos turistas.


Madrid ofrece mucho pero sería más bonito si su propia gente se diera que como decía mi abuelo “Lo cortés no quita lo valiente”.

Haz click aquí para leer más…

Wednesday, February 26, 2014

El proyecto Londres ha comenzado oficialmente


¡Ha pasado ya una semana desde la última vez que escribí en este blog! Estos últimos días han sido bastantes moviditos y estresantes y no me han permitido dedicarle el tiempo necesario para escribir algo ligeramente correcto, pero, me he prometido a mi misma el tratar de escribir para este espacio al menos tres veces a la semana.

Hablando de cosas moviditas y estresantes, el PROYECTO LONDRES ha comenzado oficialmente. Sí señores, nos mudamos a Londres.

Llevamos un año esperando  tener noticias, por parte de la empresa en la que trabaja mi QE, acerca del PROYECTO LONDRES y finalmente en Enero, luego de muchas conversaciones y negociaciones  se concretó. Mi QE y por ende yo, nos mudamos a Londres.


Diremos CIAO! al sol y clima del sur de España y  HELLO!  A Londres, una de las ciudades más excitantes y cosmopolitas del mundo. Esta nueva aventura es tan grande que todavía no me hago a la idea de lo mucho que pueden cambiar nuestras vidas muy pronto.

Solecito y playa en Septiembre


Es un poco irónico que cuando finalmente nos estamos acercando al final de los trabajos de reforma de la casa, tengamos que hacer maletas y volver a empezar en otro lugar. Hemos pensado en qué hacer con la casa que tenemos en España, si alquilarla o no, y al final hemos decidido que por el momento no la vamos a alquilar, sino la tendremos de reserva para aquellos fines de semana en los que podamos hacer una escapada.


Source: dinscreations.co.uk
Mi QE ha tomado el avión rumbo a Londres hoy. Yo por el momento me quedo por el sur de España. Él tiene que poner de sí un 110% para el inicio del proyecto laboral por lo cual hemos decidido que es mejor que vaya él primero y cuando las aguas se asienten un poco, juntarnos de nuevo en la tierra de Sherlock Holmes y mientras tanto nos veremos semana si y semana no, algunas veces vendrá el a verme aquí y otras veces iré yo a verlo a él allí.


La gente dice que las relaciones a la distancia no funcionan… hace poco más de un año nosotros nos demostramos que sí pueden funcionar y si ya lo hemos hecho una vez, seguro lo volveremos a hacer.


¿Y vosotros qué pensáis de las relaciones a distancia? Qué son los pros y los contras que una pareja puede encontrar en esta situación?

Haz click aquí para leer más…

Friday, February 14, 2014

14 cosas que adoro de ti

 El día de los enamorados está ya aquí. Mi QE y yo no celebramos este día en particular ya que nos queremos también todos los otros días del año, pero hoy he decidido hacer una lista de 14 cosas que  adoro de mi esposo, para tratar de expresar lo agradecida que estoy de tener a este maravilloso hombre en mi vida.
14 cosas que adoro de ti
1.       Él me quiere por quien soy yo en realidad (y eso es mucho…) y me lo dice a menudo, aunque muchas veces yo no me lo crea.
2.       Él sabe decir “Lo siento” y está sigue tratando de enseñarme a decirlo también.
3.       Él nunca sale de casa ni se va a dormir sin darme un beso.
4.       É les leal y alguien en quien puedo confiar.
5.       Él me apoya, me ayuda e incita a que siga mis sueños.
6.       É les mi otra mitad. Quepo perfectamente en sus brazos cuando me abraza, es como si estuviéramos hechos el uno para el otro.
7.       É les inteligente, ambicioso, elegante y competitivo, lo que hace que nuestra vida juntos  sea muy interesante.
8.       Él sueña en grande y no tiene miedo a intentar y probar cosas que otra gente no haría.
9.       Él está orgulloso de nosotros.
10.   Él quiere que lo probemos todo juntos.
11.   Él nunca levanta la voz o grita cuando está enojado.
12.   Él tiene un gusto musical impecable, igual que yo.
13.   Él es un gran cocinero y hace el mejor risotto de setas y queso de cabra que existe.
14.   Él es mi mejor amigo.

Llevamos juntos 8 años y él sigue siendo la persona que quiero ver a mi lado todos los días y el que hace que mis días estén completos.

A veces pienso que damos por sentado las cosas buenas que tenemos y la gente que queremos, al menos sé que yo lo hago, es fácil enredarse en las mil y una cosas de la vida y a veces concentrarse en lo que nos molesta en vez de ver las cosas buenas que nos rodean.

Una de mis resoluciones para este año es tratar de mejorar en este punto,  tratar de no dar por sentado que la gente a la que quiero sabe que los quiero y que agradezco tenerlos en mi vida, sino decírselo a la cara lo mucho que significan para mi. Así que mejor que empezar esto con la persona que elegí para compartir mi vida, mi querido maridito, mi amigo y mi amor.


¡Te quiero Jack!

Haz click aquí para leer más…